Famoso más por la ruta que recorre els Empedrats, hacia el Bullidor de la Llet y el Refugi Sant Jordi que por el descenso de su barranco, las aguas que recorren els Empedrats son también la ruta más conocida para quien busca gorgs en Bagà para bañarse los días más calurosos de verano.
En lo que al barranco dels Empedrats se refiere, nos encontramos ante el descenso más dinámico y divertido en cuanto a barranquismo en el Berguedà, más aún si vamos acompañados de alguien que conozca el barranco a la perfección y todas las posibilidades que su descenso nos ofrece.
Más allá de los saltos, y un espectacular tobogán, también es un gran atractivo el descenso de la Cola de Caballo de este precioso barranco tan cercano a Bagà.

¡RESERVA TU PLAZA PARA HACER EL BARRANCO!
TRACK BARRANC DELS EMPEDRATS:
BARRANQUISMO EN BAGÀ
Dificultad: v3-a2-I
Hasta 8 rápeles, ninguno obligado
Rápel más largo: 15/17 metros
Aproximación: 30 a 40 minutos.
Descenso: 2 a 3 horas aprox.
Retorno: 20 minutos
Instalaciones: Buenas
PRECIO CON GUIA: 55 € / PERSONA
RESERVA UN GUÍA PARA HACER EL BARRANCO
DESCENSO DEL BARRANCO DELS EMPEDRATS EN BAGÀ
El barranco dels Empedrats no puede ofrecernos más variedad, pues cada obstáculo se puede superar de formas muy distintas, cada cual más divertida, pudiendo llegar incluso a realizar todo su descenso sin necesidad de cuerdas.
Así pues y para mantener la sensación de descubierta de cada uno, describiremos los resaltes existentes, empezando por un bonito resalte de escasos 8 metros que supera una preciosa formación de toba en la base de la cual hay un precioso gorg de agua muy fría.
Siguiendo el cauce superaremos varios resaltes, alguno de ellos en forma de tobogán, hasta llegar a una instalación a la derecha que nos puede ayudar a superar un primer resalte bastante vertical y después una sucesión de pequeñísimos resaltes, en forma de rampa y que cae en un pequeño charco, previo a un nuevo resalte.
El barranco poco a poco irá girando a la derecha, y llegaremos a dos resaltes consecutivos equipados a la izquierda para quien los quiera superar asegurado a una cuerda.
Superado el segundo resalte llegamos de inmediato a un salto más que evidente, del que podemos modular la altura, ganando altura por la roca a la izquierda, o realizando un salto largo pero más bajo desde el gran bloque a la derecha del cauce.


Sigue a este salto una sucesión de resaltes que carecen de interés, hecho que hace más práctico y recomendable seguir el descenso por el camino hasta cruzar de nuevo el cauce, pudiendo entrar en esta parte, para buscar el rápel previo a la Cola de Caballo, descendiendo con suma precaución, puesto que superamos un tramo de toba muy delicado, o si queremos respetar el entorno, podemos bajar por el camino hasta encontrar un desvío a la cabecera del rápel que supera la Cua de Cavall o Cola de Caballo, la parte más bonita y el gorg más famoso de Bagà.
De nuevo, el barranco nos ofrece la posibilidad por el cauce, o bien, lo que es más recomendable para una mínima conservación del medio, tomar el camino dels Empedrats en sentido descendente, hasta llegar al punto donde el cauce se encajona fuertemente y el camino sube por un camino empedrado y antiguo por la pared izquierda.
Aquí superaremos un primer resalte muy resbaladizo par allegar a otro resalte, a la izquierda de un gran bloque.
Superados estos dos resaltes, solo nos quedará caminar un poco hasta llegar al siguiente y último obstáculo, un pequeño tobogán por la derecha y que tras un zig-zag del barranco y en una larga recta que hace el cauce del río, andaremos por un ambiente ahora de ribera, para llegar en seguida al puente que cruza el río de camino al Bullidor de la Llet.
Saldremos a la izquierda para deshacer el camino recorrido en la aproximación hasta el coche.

COMO LLEGAR AL PARKING DELS EMPEDRATS EN EL BERGUEDÀ
Para llegar al aparcamiento dels Empedrats, recientemente acondicionado debido a la gran afluencia de público que quiere hacer la ruta que va de camino hacia el Bullidor de la Llet, en Bagà, deberemos dirigirnos primero al pueblo de Bagà, que se encuentra al lado de la carretera C-16, al norte del Berguedà.
Del pueblo de Bagà cogeremos la carretera que lleva a Gisclareny para tomar el camino de Monell, que se dirige a l’Adou de Bastareny, debidamente señalizado con un poste donde además se nos indican el Refugi Vents del Cadí y La Salle Natura, puntos de partida de todas las rutas que van al Bullidor de la Llet, la Cola de Caballo y más arriba, el Refugi Sant Jordi.
En la parte final de nuestro recorrido hacia la Salle Natura, y también pasada la casa, encontraremos los parkings habilitados. Es imprescindible destacar que los meses de verano hay mucha afluencia de personas que quieren hacer la ruta, así que es más que recomendable llegar temprano para poder aparcar cerca del inicio de la ruta de aproximación als Empedrats.
LA RESEÑA DEL BARRANCO DELS EMPEDRATS

LA RUTA DELS EMPEDRATS, LA APROXIMACIÓN AL BARRANCO
Para hacer el camino dels Empedrats deberemos tomar la ruta que parte de La Salle Natura y el Refugi Vents del Cadí hacia el Bullidor de la Llet y el Refugi Sant Jordi, cruzando el corazón dels Empedrats.
A los pocos metros de iniciar el camino pasaremos por el Refugi Vents del Cadí, más adelante, encontraremos el camino donde se inicia el tramo final de la ruta al Bullidor de la Llet, que dejaremos atrás para seguir remontando la ruta dels Empedrats, cruzando el gran corte que el río ha formado en la roca.
Cruzaremos varias veces el cauce, pudiendo observar la Cola de Caballo, el mejor rápel del barranco dels Empedrats.
Siguiendo el camino, nos encontraremos aún estando en els Empedrats y justo por encima de un bonito «gorg», un cruce donde las indicaciones giran a la izquierda, pero aparece un caminito que sigue recto.
Seguiremos el camino recto hasta el inicio del barranco.